Saltar al contenido

Análisis del Xiaomi Mi5

6 julio, 2016

mi5-xiaomi
El Xiaomi Mi5 es uno de los móviles chinos que más comentarios tiene actualmente en la red y la verdad es que son más las buenas palabras las que cosecha este terminal que críticas, algo que dice mucho a su favor. En esta entada vamos a hablar de algunas de sus principales características y para que puedas descubrir todo el potencial que tiene este nuevo dispositivo de la firma china.

Diseño

Destaca por su aspecto robusto, donde los materiales dan sensación de ser un dispositivo duro, pero no solo la apariencia sino que al tener cuerpo unibody ya nos damos cuenta con el tacto que se trata de un smartphone diseñado para durar, además destaca por ser más ligero de lo que puede parecer en un primer momento.

A esa robustez hay que sumarle la protección Gorilla Glass 4 tanto para la parte frontal como para la trasera, lo que nos asegurará un smartphone que nos durará mucho tiempo. Tiene un peso bastante ligero, 131 gramos, posicionándose como uno de los más ligeros que hay actualmente en el mercado y sus medidas son de 144,5 x 692 x 7,2 milímetros.

En la parte frontal nos encontramos con una pantalla de 5,15 pulgadas y en la parte inferior un botón físico de Home, que también cumple función de sensor de huellas dactilares. Por la parte trasera destaca la cubertura de cristal Premium 3D y la cámara principal de 16 megapíxeles con doble flash LED y el logotipo de la marca serigrafiado en la parte inferior.

En la zona superior nos encontramos con la entrada minijack de 3,5 milímetros, el segundo micrófono para la cancelación de ruidos y un sensor de infrarrojos. En la parte inferior encontramos las ranuras de los altavoces y la entrada USB Type C 2.0.

Pantalla

Aunque no tenga un tamaño demasiado grande, si lo comparamos con otros dispositivos del momento, sus 5,15 pulgadas son suficientes para ofrecer una excelente calidad de visionado gracias a su calidad IPS y su resolución Full HD. Le acompaña un sistema de retro iluminación compuesto por 16LED que mejoran el consumo de energía así como un brillo y nitidez excelentes.

Cuenta también con una excelente saturación de colores, alrededor del 85% NTSC, una densidad de 428 puntos por pulgada y un contraste de negros con una relación de 1500:1, algo que no solemos ver en otros móviles del segmento.

hardware

El Xiaomi Mi5 monta un procesador Qualcomm Snapdragon 820 de cuatro núcleos, siendo uno de los procesadores de más éxito en la actualidad y según los benchmarks realizados, no hay ningún juego o aplicación, por exigente que sea, que se le pueda resistir. Cuenta con varias versiones, de 3 o 4GB de memoria RAM como en la versión PRO y una GPU Adreno 530.

Le acompañan varias alternativas de almacenamiento interno, 32, 64 o 128GB, conectividad 4G y NFC y una batería de 3.000mAh que nos permitirán utilizar el Xiaomi Mi5 en modo “hard user” durante un día entero o casi dos días en modo normal.